La flexografía es la técnica más común para la impresión de plásticos en general y consiste en la impresión directa sobre la lámina de polietileno, una vez extruida. Como apreciamos en la imagen, se hace pasar la cinta de balizamiento por unos rodillos de "goma" (polímeros) con el relieve a imprimir impregnados de tinta. Los polímeros son unas planchas de aspecto plástico, muy flexibles y con el relieve del motivo a imprimir, de forma que al ser manchados con tinta, transfieren los relieves al plástico. Existen muchisimos tipos de polímero, dependiendo del soporte a imprimir, la velocidad y espesor, pero sobre todo de la necesidad de adición de unos u otros químicos. En el proceso de impresión se usan muchos agentes químicos como fijadores, disolventes, catalizadores, agentes secantes, etc. Son estos productos, más que las fuerzas físicas (presión) los que generan la fatiga o incluso desgaste de los relieves y por tanto los que determinan el tipo de polímero a usar. Como es lógico un relieve deteriorado realizará una impresión del rollo de mala calidad por esto se cuida que el polímero resista perfectamente el proceso de impresión.
Los polímeros normales para impresión de cinta de balizamiento plástica son muy elásticos y tienen alto relieve (espesor) de forma que la impresión flexográfica sobre plástico, pese a permitir todo tipo de motivos, no ofrece la resolución que se logra sobre papel. Sobre papel se usan relieves de pocas micras en los polímeros, en las gomas usadas para impresión sobre plástico es fácil lograr entre 1mm y hasta 3 mm de espesor, lo que unido a la flexibilidad de las gomas y la escasa porosidad del plástico hacen de la impresión sobre plástico una aventura mucho más atrevida que la realizada sobre papel. Por otro lado la escasa o nula porosidad y reflexión y color del polietileno inciden en mucha mayor medida en las tonalidades finales, asunto mucho más controlable en impresiones sobre papel.
Los polímeros son planchas lisas que mediante filmación endurecen las partes a imprimir y mediante un lavado se liberan de las zonas a mantener intactas de tinta. Las resoluciones estandar de los polímeros para impresión en lámina o tubo de señalización oscilan entre los 100ppp y los 200pp, lejos siempre de los 300ppp que logran las máquinas offset más normales.
La flexografía posibilita la impresión de rollos de balizamiento de polietileno, la prudencia y sencillez del motivo resultados de calidad. La impresión de millones de metros de rollos de balizamiento son la mejor garantía que podemos ofrecer a nuestros clientes.